Sólo han sido veincuatro horas en Tarragona, pero lo suficientemente intensas como para considerar que esta salida ha resultado muy satisfactoria.
La
invitación era para participar en un pequeño festival de música de gaitas y chirimías.
Se organizó un pasacalles desde la Rambla Nova, hasta las escaleras de la Catedral, pasando por la plaza de sa Font, donde está el 'Ajuntament de Tarragona. A lo largo de las calles por donde pasábamos, el numeroso público se mostraba interesado ysorprendido, sobre todo por nuestras tonadas, alegres ycortas.
Participaban, en este festival, La Sacairada de Vilanova, Banda de Gaitas de Candás (Asturias), Banda de Gaitas de Boto de Zaragoza, Banda de Gaitas La Xuntanza Gallega de Barcelona y el grupo anfitrión saca de Tarragona.
al pie de las escaleras de la Catedral, que estaban ocupadas por una numerosa multitud, interpretamos dos canciones, Sa Calera y un poppurri compuesto por "Tocar caminant", " Anar de Copes", "El Bon Jesús" y "No en volem cap". Resultó impactante ver a toda aquella muchedumbre acompañándonos llevando el ritmo con las palmas mientras sonaba "No en volem Cap.
Acabadas las actuaciones de todos los grupos, y realizado el correspondiente intercambio de regalos, nos dirigimos, siempre sonando las xeremies con nuestra canciones mas representativas, hacia las bellas murallas de Tarragona, donde interpretamos una memorable Balanguera (himno de Mallorca) .Resultó el momento más emotivo para todos nosotros.
Nuestra sorpresa fué grande cuando, al día siguiente, una de sus empleadas del lugar donde estábamos hospedados nos comentó "Tuvisteis un gran éxito ayer por la tarde, pero no penséis que la gente de Tarragona reaccione con todos losmúsicos tal y como hizo con vosotros ... "
Hay que decir que nos sentimos, en todo momento, muy bien tratados por el grupo anfitrión sacaires de Tarragona, estmos muy agradecidos y esperamos volver a coincidir lo antes posible.
