Index

Act.

mallorquin

angles

Xeractuacions

logo
XI Festival Xácara 2013 en Oviedo

Entre los dias 15 y 17 de noviembre del 2013 estuvimos en Oviedo para participar en el XI Festival Xácara 2013.
Aquí podeis leer la crónica que nuestro presidente Andreu Magraner ha escrito de nuestro paso por el festival .

La web de la banda de gaitas de Xácara Astureis... aquí

nouLas fotos de nuestras andanzas por el festival

XI Festival Xácara 2013 en Oviedo

actuacio

Festival Banda de gaitas Xácara, Oviedo.

16 de noviembre 2013

Cada vez que nos invitan a participar en algun festival con otras bandas de xeremiers (gaiteros, etc) tenemos la duda de con qué gente nos vamos a encontrar. Cómo nos van a recibir. Cómo nos trataran, etc. En cierta forma es como una cita a ciegas.
cartell petit

La verdad es que hasta el presente siempre nos hemos sentido muy bien tratados. Pero en esta última ocasión en Oviedo ha sido una de las mejores experiencias. Muy corta pero del todo satisfactoria. El trato que hemos recibido dificilmente se puede mejorar. Lasatenciones recibidas de los organizadores ha sido impecable. A demás no existía barrera idiomática como nos ha pasado en otros festivales en el extrangero.

Xácara, la banda de gaitas asturianas, ganadora del último concurso de bandas del Principado, ha sido la organizadora de este festival, la XI de su historia. Cada año organizan un concierto al que invitan a otras bandas y participantes. Lo hacen a modo de cierre de la temporada de actuaciones puesto que su actividad en hinvierno es muy tranquila.

 El acto cnetral era la actuación en el Teatro de la Filarmónica deOviedo. Actuaron la Banda de Gaitas Lakadarma, de Navia. Els Xeremiers de Sóller, el duo Alberto Jambrina y Pablo Madrid, de Zamora y los anfitriones Banda de Baitas Xácara de Oviedo, en este orden.
El concjambrinaierto empezó a las 19.30 h. y acabó sobre las 22.00 h. El patio de butacas estaba completamente lleno de gente que se mostró ciertamente satisfechacon nuestra actuación, sorprendida tanto de nuestra indumentaria como de nuestras tonadas. De la misma manera que en otros lugares, acostumbradosa las gaitas asturianas la forma de nuestra Xeremia les sorprendió.

Lanoche se completó con una cena con todos los participantes en un restaurante típico, un" Llagar", donde también fabrican la sidra, que corrió a voluntant durante toda la noche.

Tal vez uno de los momentos mas agradecidos fué cuando els Xeremiers de Sóller junto con dos gaiteros de la banda de Xácara, interpretaron una pieza del repertorio de Xácara," L´estecheiru". Los dos gaiteros eran el director de la banda y un miembro destacado de la misma.

Los dos se mostraron muy sorprendido del peso del instrumento que se debe aguantar para tocar la xeremia. Manifegrupsstaron también que su sonido, acompañado del flabiol y tamboril, transmitia unas sensaciones muy agradables. En palabras de Ricardo, el director de la banda, "la Xeremia tiene algo que engancha".

Otro de los detalles que les sorprendió de los Xeremiers de Sóller era la amplia cantidad de actuaciones que hemos realizado en el extrangero, de hecho lo que les decidió a invitarnos fué el hecho de haber actuado, en tres ocasiones, en el Piping live de Glasgow.

Al margen de la actividad musical, los organizadores se preocuparon de acompañarnos a visitar el Museo de la Industria Minera en el concello de El Entrego el sábado por la mañana día 16. Y el domingo por la mañana nos sirvieron de guia a la visita guiada al centro histórico de Oviedo. Un miembro de su banda, estudiante de historia nos dió cumplidas expliaciones de los principales enclaves históricos de la ciudad.

El fin de nuestra visita a la ciudad se cerró con un almuerzo típico.

Hemos sentido que esta cita a ciegas ha resultado un éxito total

 

Andreu Magraner Brunet.
President
XEREMIERS DE SÓLLER

panoramica sopar

 

 

mallorcaweb
© WebMaster: Xescrei
Suport audiovisual Antonia Ribot / Guiem Serrano
face